Rockdelux, September 2010: Difference between revisions

From The Elvis Costello Wiki
Jump to navigationJump to search
(add image link for magazine cover)
m (fix category)
Line 52: Line 52:
[[Category:Magazine articles|Rockdelux 2010-09-00]]
[[Category:Magazine articles|Rockdelux 2010-09-00]]
[[Category:Concert reviews|Rockdelux 2010-09-00]]
[[Category:Concert reviews|Rockdelux 2010-09-00]]
[[Category:2010 concert reviews|2010-09-00]]
[[Category:2010 concert reviews|Rockdelux 2010-09-00]]
[[Category:Translation needed|Rockdelux 2010-09-00]]
[[Category:Translation needed|Rockdelux 2010-09-00]]

Revision as of 07:07, 5 August 2014

... Bibliography ...
727677787980818283
848586878889909192
939495969798990001
020304050607080910
111213141516171819
202122232425 26 27 28


Rockdelux

Magazines
-
FESTIVAL (2010)

Heineken Jazzaldia

Entre la piedra y la playa

Ricardo Aldarondo

El Festival de Jazz de San Sebastián ha evolucionado hacia una fórmula muy especial. El ahora llamado Heineken Jazzaldia, sin restar el rigor y la calidad en lo jazzístico, se expande a las músicas mixtas y lo indie, sin hacer cotos cerrados. Y se asumen sin escándalo propuestas de riesgo como SUPERSILENT (salvaje ruidismo electrónico) o atrevimientos como THE DIVINE COMEDY, o Neil Hannon solo, como plan de sábado noche. Claro que el gentleman, con traje, maletín, bombín y copa de vino, fue el mejor entertainer: ironía, comunicación con el público y las excelentes canciones de su último disco, más clásicos como “Tonight We Fly”, para dejar a sus pies a la masa playera. También en loor de multitudes convencieron los incipientes californianos THE MORNING BENDERS, que alargaron su álbum con buenas versiones (“Ceremony”, de Joy Division/New Order), y THE PAINS OF BEING PURE AT HEART, con su popurrí de tendencias C86, potentes, felices de estar en tan paradisíaco lugar, dijeron, celebrando las virtudes del kalimotxo. MAYER HAWTHORNE estuvo en su salsa cálida, veraniega y blanquinegra. En cambio, lo de THE VERY BEST, africanismo pachanguero con DJ como coartada moderniqui, no fue de recibo.

Esas gentes variopintas aguantaron, cifradas en muchos miles, la intensa lluvia ante una PATTI SMITH crecida con las inclemencias, poética y enérgica, con eficaz setlist festivalero: “Because The Night” y “Gloria” para la misa rockera final. THESE NEW PURITANS, atractivos con su formación de pop-siniestro-tribal-electrónico más fagots, tuvieron sus altibajos.

En la amplia faceta jazzística, el británico contrabajo de DAVE HOLLAND casó a la perfección con la guitarra flamenca de PEPE HABICHUELA. El trompetista CHRISTIAN SCOTT se mostró chulo porque puede, y no tiene pelos en la lengüeta para ir del smooth a la furia. El octogenario ARCHIE SHEPP estuvo en plena forma y PORTICO QUARTET aportó una muy válida vía de jazz con actitud indie, y un raro instrumento protagonista, el hang drum.

Este año se montaron unos “conciertos secretos” que solo se anunciaban veinticuatro horas antes en internet, con dos sorpresas notabilísimas: el pianista VIJAY IYER (que también formaba parte del WADADA LEO SMITH’S GOLDEN QUARTET, otro de los must del festival) y el lujoso folk-pop de SWEET BILLY PILGRIM, protegidos de David Sylvian.

El Heineken Jazzaldia tiene, de vez en cuando, noches históricas, únicas. Ocurrió este año en la clausura: por primera vez cantaron juntos en un escenario ELVIS COSTELLO y KRIS KRISTOFFERSON. Y no estaba previsto. Sus giras solo coincidían en San Sebastián. Kristofferson hizo un concierto a pelo, guitarra y voz, repasando con voz limitada, pero con total honestidad y emoción, su mejor cancionero baladístico, de “Me And Bobby McGee” a “For The Good Times”. Costello salió como un toro, y aunque The Sugarcanes es una banda acústica y country, la furia, la entrega y la pasión tuvieron nivel rockero. Éxtasis de principio a fin. El repertorio fue más allá del último disco, con “Blame It On Cain” o versiones travestidas de “Everyday I Write The Book” y “The Delivery Man”. En el bis, tras un “She” de poner los pelos de punta, Costello sacó a escena a Kris Kristofferson para hacer dos de sus canciones, “This Old Road” y “Pilgrim”, y un emocionantísimo “April 5th”, coescrito por ambos junto a Rosanne Cash. Y luego el inglés siguió con “Alison” y el “Happy” de Keith Richards. Dicha absoluta

-

Rockdelux, No. 287, September 2010


Ricardo Aldarondo reviews Elvis Costello, The Sugarcanes and Kris Kristofferson on Sunday July 25, 2010 at Jazzaldia, San Sebastián, Spain.

Images

File:2010-09-00 Rockdelux.jpg
Kris Kristofferson y Elvis Costello: dicha. Foto: Juan G. Andrés.

2010-09-00 Rockdelux cover.jpg
Cover.

-



Back to top

External links