Ruta 66, December 1995

From The Elvis Costello Wiki
Jump to navigationJump to search
... Bibliography ...
727677787980818283
848586878889909192
939495969798990001
020304050607080910
111213141516171819
202122232425 26 27 28


Ruta 66

Spain publications

Newspapers

Magazines

Online publications


European publications

-

Burt Bacharach - Cuatro Decadas En La Cima


translate
   Dr. Rawk

En los años 60, Burt Bacharach ofició de juez de paz en el matrimonio entre R&B y orquestaciones, firmando docenas de complejas canciones para Tom Jones, Dusty Springfield y Dionne Warwick. Su carrera cubre los últimos cuarenta años convirtiéndole en uno de los compositores más radiados de todos los tiempos. "What the world needs now is love", "Do you know the way to San Jose?", "The look of love" y "Say a little prayer" son pilares de una época en que los adolescentes no eran el único objetivo de la radio comercial. Además, la estructura de sus canciones se adaptó sin problemas al formato rock, como demuestran Love y su "Little red book". Walker Brothers 5th Dimensions, Stylistics y Aretha Franklin obtuvieron sonados éxitos con sus canciones y, en la actualidad, vivimos un claro resurgimiento de su obra. Puede verse una foto de Bacharach en la portada del debut de Oasis, y Chrissie Hynde ("Windows of the world"), Stranglers ("Walk on by"), Cranberries ("Close to you") o Elvis Costello ("I just don’t know what to do with myself") han revisado sus éxitos.

Recientemente, Costello compuso a medias con su ídolo la canción estrella para la banda sonora de la película "Grace Of My Heart", que trata la época dorada del Brill Building y a los compositores que, como Bacharach, subsistían vendiendo melodías que devendrían atemporales.

- ¿Cómo surgió la colaboración con Costello?
- Fue idea de la productora. Sólo había visto a Elvis una vez, en el estudio. Fue hace cuatro o cinco años. Me dijo que admiraba mi música, y yo soy un gran fan de la suya, así que mantuvimos una agradable conversación. El me descubrió la versión de "Windows of the world" de Chrissie Hynde. Nuestro próximo encuentro ha sido para esta nueva canción. Yo tenía un sólo día, pues estaba escribiendo un musical. Elvis no podía venir a trabajar aquí, así que tuvimos que hacer la canción por teléfono. Nunca lo había hecho. Teléfono fax y contestador automático. Le gusta el detalle, es meticuloso, casi obsesivo, y contó con un buen socio, pues yo soy tan obsesivo como él.

- ¿Qué explicación le das a la actual revalorización de tu música que suponen cosas como el álbum tributo a Carpenters?
- Pero ese álbum son básicamente canciones de Carpenters; sólo "Close to you" es mía. No entiendo por qué estamos siendo redescubiertos por los nuevos grupos, pero me encanta. Es gratificante recibir el reconocimiento de una nueva generación.

- Tom Jones es otra figura con la que has trabajado y está renovando su éxito del pasado.
- Me alegro por él. Es un buen tipo. Trabajé con él al principio de su carrera. Interpreté para él "What's new pussycat?". Era la primera vez que la escuchaba y se quedó muy desorientado. Es un vals y él era por aquella época un cantante soul.

- Es un vals lleno de soul...
- Sí (risas). Pienso que mis canciones permanecen porque tienen abundantes cualidades musicales y melódicas. Es lo que me va. - Pocos compositores han vivido una carrera de éxitos tan increible. ¿Sientes que estás siempre luchando por superarte a ti mismo? - A veces ha sido así, en especial cuando te presionaban porque tenían que lanzar un disco detrás de otro. Ahora el mercado es muy distinto. Es mucho más difícil para el compositor. a no ser que también seas intérprete. En mi época había artistas que necesitaban canciones: Tony Bennett, Johnny Mathis...

- Gene Pitney...
- Sí, Pitney. Y Bobby Vinton, a quien ví hace poco por televisión. No escribían, ni Bobby Vee, ni Bobby Vinton, ni nadie del sello Scepter. Ahora tenemos a intérpretes que quieren ser compositores, y a compositores que quieren ser intérpretes. Porque desean expresar lo que sienten, y porque quieren cobrar dividendos editoriales. Es más duro intentar promocionar canciones buenas, sólidas, ahora que hace unos años. La radio es más difícil. Antes las emisoras urbanas y las de R&B eran el acceso a un éxito masivo. Un nuevo disco de Aretha, Gladys Knight o Patti Labelle, tenía asegurado un puesto alto en las listas urbanas, y desde ahí era fácil saltar a las nacionales. Esta situación ya no se da.

- Hablando de diosas R&B, el nombre de Dionne Warwick no suena tan a menudo como el de las citadas.
- Trabajo con ella todo el tiempo. En tres semanas actuamos en Las Vegas. No sé por que razón lo hago, pues no me gusta que haga discos con canciones de Cole Porter. Se la debería tratar mejor a nivel de discográfica. No sé cómo tratan a Gladys, pero lo cierto es que el estado actual del negocio discográfico es lamentable. Antes se cuidaba más al artista.

- Mucho del material que compusiste junto al letrista Hal David tenía más profundidad que lo que entonces se escuchaba en la radio.
- Bueno, no me gustan las letras bobaliconas. Ni rellenar una nota con un ripio sólo porque rima. Y en la música, lo mismo. Siempre trabajo a fondo. Y si algo me sale demasiado rápido, lo cuestiono. He de ponérmelo difícil.


Tags: Burt BacharachDusty SpringfieldDionne WarwickThe Look Of LoveI Say A Little PrayerMy Little Red BookThe StylisticsAretha FranklinChrissie HyndeWindows Of The WorldI Just Don't Know What To Do With MyselfGrace Of My HeartTony BennettCole PorterHal David

-
<< >>

Ruta 66, No. 112, December 1995


Dr. Rawk interviews Burt Bacharach.

Images

1995-12-00 Ruta 66 page 12 and 13.jpg
Pages scan.

1995-12-00 Ruta 66 cover.jpg
Cover.

-



Back to top

External links